Ayer me puse a cambiar el cable del embrague, porque el que tenía ya se veía que tenía el recubrimiento exterior roto, y al apretar el embrague hacía un ruido tipo "wuuuUUU!!", por lo que evidentemente ya estaría teniendo algo de rozamiento. Supongo que se irá metiendo mugre cuando tiene el recubrimiento roto.
El video que seguí para hacer el cambio es este (no me pregunten cómo youtube encontró eso, si allá al cable del embrague le dicen "guaya de croche"


En mi caso se complicó un poco mas, porque en los Classic a GM se le ocurrió que cambiar el cable era demasiado fácil, así que pusieron la ECU directamente arriba de donde entra el cable del embrague al habitáculo, y también pasaron un cable de masa y algún otro por ahí cerca.
Como tanto el tapón que entra al habitáculo como el que vá agarrado a la caja entraban muy ajustados, le puse grasa siliconada a esos tapones, lo cual ayudó un poco. Además, empujé el tapón que entra al habitáculo con un destornillador de puntas intercambiables, pero sin ninguna punta (no podía meter casi la mano ahí, porque la ECU estaba muy cerca).
Es buena idea sacar fotos antes de sacar el cable viejo, por las dudas, aunque si recordamos en qué parte el cable vá agarrado, no deberían quedar muchas dudas acerca de por dónde pasarlo. Es mejor primero presentar el cable desde el lado de la caja, pero a la hora de engancharlo se engancha primero en el pedal, luego el tapón que vá al habitáculo, luego el soporte metálico que agarra sobre la gomita de aprox 1,5 cm de largo que trae el cable, volver a poner el plastiquito que sostiene el cable del embrague a la manguera de la dirección hidráulica (si es que todavía lo tienen. A mí se me rompió al quitarlo, pero parece que igual se queda. Alguien sabe si en algún lugar venden estas cosas?), luego agarrar el cable a la horquilla, y finalmente regular la tuerquita de plástico de la punta del cable para que el pedal del embrague quede por encima del de freno. Ah, y vuelvan a poner la chavetita (si es que la tienen) en la parte roscada del cable a entre 2 y 4 mm de la horquilla.
Tengan cuidado de no hacer fuerza contra piezas que podrían no ser tan resistentes que digamos, como los tubitos por donde pasa el líquido de frenos, porque el cable del embrague es bastante rígido y el cable pasa muy cerca de esos tubitos.
Ah, por cierto: en la parte donde hay que poner algo abajo del pedar de embrague para que lo mantenga levantado, los bidones vacíos de agua desmineralizada vienen como anillo al dedo para esta tarea.
También noté que el cable original tenía grasa grafitada en la parte que vá enganchada al pedal, así que compré un potecito y le puse un poco con la ayuda de un guante de nitrilo.
Paso las fotos que saqué antes de cambiar el cable:




Saludos